Día crucial en la Corte para la Ley de Víctimas
En Sala Plena se discutirá este jueves la constitucionalidad de nueve artículos de la norma
Por: REDACCIÓN JUSTICIA |

La Corte Constitucional decide este jueves si las disposiciones para la restitución de las tierras a las víctimas que fueron objeto de despojo por parte de los grupos armados ilegales, se ajusta a los principios de la Carta Política de 1991.
La discusión va a girar principalmente en torno a dos puntos que han enfrentado jurídicamente a los magistrados: el principio de oportunidad que se ofrece a testaferros para que confiesen su participación en el despojo y devuelvan los bienes y los controles para evitar que las tierras a restituir sean invadidas pos sus reclamantes.
Un bloque de magistrados considera que otorgarles beneficios a los testaferros fomenta la impunidad en estos casos y lesiona los principios a la verdad y a la justicia, y piden su inconstitucionalidad.
Quienes defiienden la medida consideran que es una herramienta eficaz para conseguir la reaparación de las víctimas y contribuir a desenmascarar a los verdaderos autores de los despojos.
El otro punto, en el que habrá un amplio debate es del artículo que establece la perdida de los derechos de las víctimas a reclamar sus tierras si estos terrenos son invadidos o son tomados por vías de hecho y condiciona la restitución a que los reclamantes utilicen las vías legales.
El bloque que respalda la medida dice que es un eficiente mecanismo de control para evitar a quienes quieran aprovecharse de la situación para efectuar reclamos a los que no tienen derecho y respalda los mecanismos ágiles que la ley prevé para las restituciones.
Otro grupo de magistrados consideran que esa medida es desproporcionada y castiga a las víctimas sin fundamento alguno.
REDACCIÓN JUSTICIA